FAQ
Preguntas Frecuentes



¿Debo traer mi propia ropa de cama, mosquitero, comida o agua?

Nuestro Centro cubrirá todas estas necesidades. El agua que ofrecemos es filtrada y segura para beber.

 

¿Ofrecen San Pedro/Huachuma y/u otras ceremonias medicinales?

Trabajamos exclusivamente con ayahuasca y plantas maestras amazónicas, siguiendo la tradición Shipibo. Le pedimos que investigue en otros lugares donde pueda participar en ese tipo de ceremonias.

 

¿De dónde viene la ayahuasca del Centro?

Nuestra ayahuasca es fresca y se prepara en el Centro, exclusivamente con liana de ayahuasa y hojas de chacruna. Compramos las lianas de ayahuasca a cultivadores locales de Llanchama y los alrededores. Compramos las hojas de chacruna a cultivadores Shipibo de Pucallpa, quienes las envían por avión a Iquitos.

 

¿Necesito comenzar la dieta antes de llegar al Centro? ¿Qué tipo de dieta?

Dietar antes de llegar es opcional. Seguimos los principios de la dieta de ayahuasca tradicional Shipibo, que tiene las siguientes restricciones: no sal, no azúcar, no aceite, no carne roja, no lácteos, no alcohol ni drogas. Dietar por 10 días antes de venir es una buena preparación. Adicionalmente, a su llegada deberá tomar una bebida purgativa a base de plantas para limpieza y preparación para el tratamiento.

 

Soy vegetariano/vegano. ¿Qué puedo comer?

Nuestro buffet es preparado siguiendo las instrucciones tradicionales Shipibo para dietas de plantas y son aptas para vegetarianos o veganos que consiste en arroz, papas, lentejas, pasta, fríjoles, plátanos, huevos, algunos vegetales, pescado, avena, manzanas, bananas y té. Si es vegetariano o vegano, nuestro equipo de cocina le proveerá con la comida que necesite.

 

¿Puedo utilizar jabón, repelente, pasta de dientes?

Recomendamos utilizar productos naturales.

 

¿Cuándo es la época de lluvias?

El terreno de Nihue Rao no está densamente poblado por mosquitos. Sin embargo, si quiere evitarlos, le recomendamos reservar su retiro en los meses más calientes del año: de finales de julio a octubre. Usualmente, la época de lluvias comienza a finales de diciembre y se extiende hasta finales de abril. Durante ese tiempo la población de mosquitos aumenta. Hacemos lo posible por reducir las picaduras, cerrando nuestras instalaciones con mosquiteros. Sin embargo, los mosquitos están muy presentes durante el amanecer y el atardecer, por lo que recomendamos usar pantalón y medias o repelente natural.

 

¿Cómo es el clima y qué ropa debería traer?

En general, el clima en la Amazonía es húmedo y caliente. La temperatura osicla entre los 18 y 28 grados Celcius / 64 y 82 grados Fahrenheit, con aguaceros frecuentes. Le aconsejamos empacar:

- ropa de verano
- gorra o sombrero para el sol
- pantalones largos y un saco ligero
- medias
- sandalias
- una chaqueta impermeable o paraguas

 

¿Me recomiendan traer algo más?

- linterna pequeña (preferiblemente con luz roja o azul para las ceremonias)
- baterías extra para su linterna
- diario o cuaderno para escribir
- protector solar
- traje de baño
- botella de agua reutilizable
- gafas de sol

Le aconsejamos empacar una muda de ropa en su equipaje de mano. En raros casos, el equipaje puede llegar tarde.

 

¿Cuánto dinero extra necesito?

Con frecuencia recibimos a artesanos que vienen al Centro a vender pipas, collares, artesanías y tejidos. Además, vendemos tabaco tradicional (mapacho) y perfume para limpiar (Agua de Florida) que se utilizan en la ceremonia. Algunos días a la semana se ofrecen masajes medicinales tradicionales y el costo varía entre US$20 y US$50. Si desea ir a la ciudad, el costo es de 50 Soles (US$18) por vía, y el transporte al aeropuerto le costará 40 Soles. Recomendamos traer entre US$100 y US$400. Por favor tenga en cuenta que no cambiamos dinero en el Centro, por lo que recomendamos cambiarlos en el aereopuerto de Lima (el aeropuerto de Iquitos no ofrece ese servicio). También podrá retirar Soles en los cajeros automáticos del aeropuerto de Lima o en el de Iquitos (la cantidad diaria permitida depende de su banco).

 

¿Hay cajeros automáticos? ¿Cuánto dinero puedo retirar?

Hay cajeros automáticos en el aeropuerto y la ciudad de Lima, y en el aeropuerto y la ciudad de Iquitos. El monto máximo de retiro suele estár entre US$200 y US$400 por día o semana, según su banco o tipo de tarjeta. Si prefiere pagar su estadía en efectivo, la aconsejamos traer el dinero con usted. También es recomendable notificar a su banco que estará en Perú.

 

¿Cómo puedo pagar?

En Perú solo se aceptan billetes nuevos. Por favor, solicite billetes nuevos en su banco y tenga en cuenta que los cajeros tienen un rango limitado de acceso. No recibimos pagos con PayPal, tarjetas de crédito, cheques personales o de viajero. Aceptamos pagos en efectivo (USD o Soles únicamente) y transferencias bancarias. Cuando esté procesando su reserva recibirá más detalles sobre las posibilidades de pago.

 

¿Debo hacer un depósito previo? ¿Cuál es la política de cancelación?

Los pasajeros individuales no necesitan hacer un depósito previo y pueden realizar su pago al llegar, o hacer un pago anticipado por transferencia. Para grupos de cinco personas en adelante, pedimos un pago anticipado que debe ser completado al llegar. Si se realiza una cancelación hasta 10 días antes de la fecha de llegada, 50% el depósito será reembolsado. Si la cancelación se realiza más cerca de la fecha de llegada, el pago no es reembolsable.

 

¿Cuentan con programas de voluntariado o trueque de trabajo?

Somos un centro pequeño con espacio limitado para estos programas. Generalmente, preferimos voluntarios que han estado previamente en el Centro como pasajeros. Durante su primer proceso podremos saber si una colaboración mutua sería positiva, y entonces se considera la posibilidad de un trueque de trabajo a futuro. Por favor, revise la sección “Ofertas de Trabajo” al final de la página.

 

¿Cuál es el mejor día para llegar al Centro?

Nuestro Centro está abierto 365 días al año y todos nuestros retiros comienzan los domingos a las 2pm. Por favor, pregunte por la disponibilidad en las fechas en que desea viajar. Le solicitamos que reserve un vuelo que llegue en horas de la mañana a Iquitos, máximo hasta el mediodía, para que pueda llegar al Centro antes de la noche. Además, para su día de salida le recomendamos reservar un vuelo que salga en horas de la tarde. Si está interesado en reservar un retiro en nuestro Centro, por favor espere nuestra confirmación de disponibilidad y autorización en relación a su información médica antes de comprar los vuelos.

 

¿Qué tan lejos está el Centro del aeropuerto? ¿Ustedes proveen el transporte?

Nuestro centro se encuentra a una hora del aeropuerto de Iquitos y a hora y media del centro de Iquitos. Según la temporada, usted llegará al centro en mototaxi, o en mototaxi y un corto viaje en lancha. Nos encargamos de coordinar su transporte de llegada y salida, y el costo de llegada está incluido en su estadía. Le pediremos que haga el pago de su transporte de salida, que costará entre 40 y 50 Soles según su destino.

 

¿Qué clase de actividades ofrece el Centro durante el día?

Estamos ubicados en la selva, cerca del pequeño pueblo de Llanchama, junto al río Nanay donde puede disfrutar de cortas caminatas y un chapuzón. También contamos con un espacio de arte, con materiales de pintura, dibujo y creatividad. Si va a usar este espacio, le pedimos una pequeña donación para poder mantenerlo y apoyar el arte visionario. Tenemos colchonetas de yoga para su práctica personal y en ocasiones se organizan clases según disponibilidad. En el Centro hay hamacas para el descanso y una pequeña selección de libros de uso libre. Entre semana, hay entre tres y cuatro reuniones con nuestros chamanes para compartir las experiencias de la ceremonia y aprender de la ayahuasca y plantas medicinales.

 

¿Ofrecen excursiones de un día?

No ofrecemos este servicio, pero podemos ponerle en contacto con alguien que organiza excursiones de un día a sitios turísticos locales. No proveemos información turística, por lo que le recomendamos que averigue en internet o en agencias de turismo en Iquitos.

 

¿A qué aeropuerto debo llegar y qué aerolíneas vuelan hasta allí?

Estamos ubicados cerca del Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos. La única aerolínea que opera vuelos internacionales directos a Iquitos es Copa Airlines. La otra opción es tomar un vuelo internacional a Lima y desde allí tomar un vuelo nacional a Iquitos con una de estas cuatro aerolíneas: LATAM, Star Perú, Peruvian Airlines y Viva Air. Puede comprar sus pasajes Lima – Iquitos en el aeropuerto, o en línea en los siguientes enlaces:

latam.com

starperu.com

peruvianairlines.com

vivaair.com

copaair.com

 

¿Puedo cambiar mi vuelo desde el Centro?

Aunque contamos con servicio de internet, nuestra experiencia intentando cambiar vuelos desde el Centro no ha sido fácil o exitosa. Si necesita cambiar su pasaje, lo más probable es que deba ir a Iquitos para hacerlo.

 

¿Cuenta con Wi-Fi y cuál es la disponilidad?

Contamos con Wi-Fi disponible las 24/7, pero el ancho de banda es limitado. Por esto no es posible descargar archivos pesados, música o videos, y aconsejamos mantener al mínimo la comunicación por Skype. Nuestro Wi-Fi suele ser estable, pero al estar en una ubicación remota la señal puede fallar por cortos periodos de tiempo.

 

¿Necesito un adaptador para mis aparatos electrónicos?

Los aparatos electrónicos de Norteamérica y Europa son compatibles con nuestros conectores.

 

¿Qué tipo de donaciones se podrían llevar al Centro?

- velas para nuestra sala de estar y áreas comunes

- materiales de arte, especialmente pintura acrílica y pinceles

- chocolates para los chamanes y colaboradores

- ropa nueva o usada, en buen estado, para la comunidad

- esferos, lápices y papel para los niños de la comunidad

 

¡Sobre animales!

El terrero de Nihue Rao es espacioso, hermoso y es el hogar de varios animals como perros, gatos, aves y monos. Estos animales son cuidados con mucho cariño por nuestro equipo y agradecemos cualquier donación que quiera realizar a nuestro fondo de animales. Si tiene alguna alergia o limitación de salud, por favor traiga cualquier medicación que pueda necesitar (Benadryl, Claritin, Cortisona).

 

¿Cómo puedo contactarlos para más preguntas o dudas?

Si no hemos respondido a sus preguntas aquí, por favor contáctenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.. Revisamos nuestro mail con frecuencia y le responderemos dentro de 24/48 horas.

¡Gracias!